Cómo Planificarse a la Hora de Estudiar de Manera Efectiva

Llevas un rato intentando sentarte en tu mesa de estudio, pero el hambre, la sed y las continuas notificaciones de tu móvil no te lo permiten. Por fin, preparas tus apuntes, tus libros, enciendes el ordenador y ahora la pregunta es ¿por dónde empiezo?

¡No te preocupes!

En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo planificarte y organizarte para estudiar de manera efectiva. El curso comienza y te sientes agobiado, no quieres que una vez más el tiempo se te eche encima. Utilizando las estrategias adecuadas, podrás enfrentarlo con confianza y éxito.

 La Importancia de una Buena Planificación

Antes de sumergirnos en las estrategias concretas, es crucial comprender por qué la planificación es esencial para el éxito en tus estudios.

Imagina que estás construyendo una casa: necesitas un plan para asegurarte de que cada pieza encaje en su lugar. De la misma manera, al estudiar, un buen plan te ayuda a organizar tus objetivos, recursos y tiempo de manera efectiva.

 Estrategias para Planificar tu Estudio

  1. Establece Objetivos Claros: Antes de empezar a estudiar, define claramente qué quieres lograr. ¿Llevar al día todas las tareas?, ¿Repasar los puntos más importantes que se han dado hoy en clase?, ¿ Ir preparando los resúmenes y esquemas para tu próximo examen?…
  2. Divide y Vencerás: Divide tus temas o materias en partes más pequeñas y manejables. Esto evita que te sientas abrumado y te permite avanzar paso a paso.
  3. Crea un Horario de Estudio: La planificación efectiva comienza con un horario. Asigna bloques de tiempo para cada tema, incluyendo descansos regulares. Mantén una rutina, esto ayuda a tu cerebro a adaptarse y rendir mejor.
  4. Prioriza Tareas: Identifica qué tareas son más urgentes o importantes. Dedica tiempo a los temas que necesitas reforzar y a los que tienes más dificultades.
  5. Elimina Distracciones: Encuentra un lugar tranquilo para estudiar y apaga notificaciones innecesarias. Cuantas menos distracciones, más concentrado estarás.

3 pasos para una buena planificación y organización del tiempo de estudio.

Paso 1: Identifica tus Horas Más Productivas

Todos tenemos momentos del día en los que somos más productivos. ¿Eres una persona madrugadora o te concentras mejor por la noche? Aprovecha tus horas más eficientes para estudiar los temas que requieren mayor concentración.

Paso 2: Asigna Tiempo para Descansos

El descanso es esencial para un estudio efectivo. Divide tu tiempo de estudio en bloques de 25-30 minutos (técnica Pomodoro) y luego toma un descanso breve. Esto mantiene tu mente fresca y alerta.

Te recomiendo que leas mi artículo sobre cómo estudiar con el  Método Pomodoro donde explico la enorme efectividad de esta técnica de estudio.

 Paso 3: Sé Flexible

La vida puede ser impredecible, así que permite cierta flexibilidad en tu horario. Si algo sale mal, no te preocupes, ajusta tu plan y sigue adelante.

En conclusión, si planificas un horario de estudio tu aprendizaje mejorará y será más efectivo. Transformarás tus hábitos de estudio.

Establece objetivos claros, divide tus tareas, crea un horario y elimina distracciones. Recuerda ser flexible y cuidar tu bienestar con descansos regulares.

Ahora tienes las herramientas para enfrentar el comienzo del curso con confianza. Recuerda, ¡cómo te organizas marca la diferencia en tu éxito! ¿Estás listo para asumir el desafío?

 
 
Abrir whatsapp
Si necesitas algo mándame un whatsapp
¡Hola! Soy Amparo, escríbeme para cualquier duda que tengas. Te atenderé personalmente.